sábado, 29 de julio de 2017




LA INDEPENDENCIA TRAICIONADA (I)
por Javier Lajo


Con estos artículos, intentamos abrir un debate que esclarezca lo que los indígenas peruanos podemos juzgar como la conmemoración de los Doscientos años de la Traición Criolla y el apoderamiento y monopolio del Estado y la gobernabilidad de la endeble y falsa democracia estamental y racista que existe desde 1821 en el Virreinato del Perú “independizado”.
Todo esto ha creado un país en donde un grupo minoritario criollo, con su sociedad, cultura, economía y demás recursos “civilizatorios”, manipula “democráticamente” a una inmensa mayoría de mestizos, indígenas y descendientes de migrantes forzados, imponiendo una suerte de “consenso de Lima”, o centralismo mendaz (patrañero) con el que dominan y manejan monopólicamente, con un magistral y singular despotismo político y una economía mercantilista-extractivista despiadada, un país de mayorías pasivas e inconscientes que se han convenido y se han ido ”acomodando” a vivir en la marginalidad, cuando no en una condición de pobreza y subalternidad, astutamente administrada por dichas minorías racistas y “solapas”, que fungen de invisibles y que se sirven de esta aparente “normalidad democrática” estructural y sistémica con apariencia de formalidad legal.
Son muchos los temas a esclarecer en este “país consuetudinariamente frustrado”, castrado históricamente para ser saqueado, o en los términos más optimistas (a lo Basadre): país que no dejará de ser siempre una “promesa peruana”. (Criollamente, prometer es “mecer”).
Pero comenzaremos por el principio, cuáles son los temas históricos, de cómo estas “minorías” organizadas en “logias liberales” y “románticas” logran excluir a los pueblos indígenas, quechuas, aimaras y amazónicos (tildados de salvajes, bárbaros, etc.) de sus innegables derechos de participar en el Estado peruano “independiente”, hasta el día de hoy; derechos que aquí y en todo el planeta, están amparados por los valores irrenunciablemente humanos de la Teoría Constitucional, la Democracia Representativa, la Libre Determinación, la Soberanía de los Pueblos y el Derecho a la Insurgencia contra el Despotismo Político Dictatorial.
¡La lucha por la independencia continúa!
Logias criollas crean la supra-colonización encubierta en la “independencia”
El libertador José de San Martín, era conocido como el “hermano Inaco” nombre de combate, entre los cófrades de la Logia Lautaro.... (Esta historia continúa)

No hay comentarios:

Publicar un comentario